Características humanistas del médico deseadas por la sociedad

Autores: Oseguera Rodríguez Jorge, Viniegra Velázquez Leonardo

Resumen

Las instituciones encargadas de la formación de médicos deben escuchar la opinión de la sociedad y conocer lo que se espera de estos profesionales de la salud. Con el objetivo de conocer las características que la sociedad considera necesarias en los médicos para que la atención que recibe sea satisfactoria, se efectuaron entrevistas a los usuarios de los servicios de salud y profesionales de la salud, analizadas mediante el método cualitativo de análisis del discurso. Se entrevistó a 37 diferentes profesionales de la salud (enfermeras, médicos, trabajadoras sociales, recepcionistas y estudiantes de medicina), a tres grupos organizados de pacientes (hipertensos y diabéticos) y a 30 pacientes cuya edad fluctuaba entre 18 y 50 años. Las características deseables en los médicos que mencionaron con más frecuencia los pacientes fueron: que expliquen, la amabilidad y la comprensión; los profesionales de la salud mencionaron el trato humanitario, ser amables y explicar. En general, los aspectos estuvieron relacionados más con las actitudes que con los conocimientos. Se concluye que es necesario que las instituciones formadoras no sólo se preocupen por las características cognitivas de sus egresados sino definan claramente sus características humanistas, para poder establecer estrategias pedagógicas adecuadas para lograrlas y evaluarlas, y de esta forma satisfacer las demandas de la sociedad.

Palabras clave: Humanismo papel del médico actitudes valores sociales.

2011-02-18   |   1,624 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 46 Núm.2. Marzo-Abril 2008 Pags. 171-178 Rev Med Inst Mex Seguro Soc 2008; 46(2)