Autor: Paz Vega Emilio
Por lo general ocurre en la dentición primaria y mixta como resultado de una desarmonía en los componentes esqueléticos, funcionales o dentales del sistema ortognático del niño. Algunos de los factores etiológicos más comunes son el trauma a los incisivos primarios con desplazamiento del brote del diente permanente; retraso en la exfoliación de los incisivos primarios con la desviación a palatino del incisivo permanente en erupción; dientes anteriores supernumerarios; odontomas; patrones congénitos anormales de erupción y perímetro de arco deficiente. La mordida cruzada anterior se debe tratar en la dentición primaria y mixta. Permitir que esta maloclusión continúe en la dentición permanente sin la corrección, dará lugar a una reducción de las opciones del tratamiento y proporcionará un ambiente menos ideal para un crecimiento en forma ordenada. Mordida cruzada anterior Se caracteriza porque uno o más dientes anterosuperiores se encuentran ocluyendo en la cara lingual de los inferiores. Etiología a) Erupción anormal de los incisivos permanentes. b) Dientes supernumerarios en el sector anterior. c) Odontomas. d) Esquema anormal congénito de la erupción. e) Deficiencia del perímetro del arco. f) Apiñamiento de los dientes anterosuperiores. Tipos Mordida cruzada anterior dentaria • Usualmente involucra uno o dos dientes. • El perfil facial es recto en oclusión céntrica y relación céntrica. • Relación molar y canina de Clase I. • En el análisis cefalométrico los ángulos SNA, SNB, ANB son normales. • Producto de una inclinación axial anormal de la estructura dentaria.
2011-02-22 | 2,334 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 8 Núm.79. Febrero 2011 Pags. 13 Odont Moder 2011; 8(79)