1. ¿Cuáles son los métodos de esterilización más usados en odontología? La primera opción es la esterilización en autoclave, que consiste en aplicar vapor a presión. Como segunda opción, debe considerarse a la esterilización con calor seco, la cual requiere colocar los instrumentos en un esterilizador autorizado por las autoridades sanitarias competentes. Los instrumentos deben permanecer en dicha unidad durante el período de calentamiento específico a la temperatura requerida. Es aceptada la esterilización por vapor químico no saturado, en la que se utiliza una solución química específica que al calentarse a presión forma una fase de vapor esterilizado con baja concentración de agua. Y por supuesto, debe tenerse presente que con cada tipo de esterilizador necesitan acatarse al pie de la letra las instrucciones específicas del fabricante. 2. Mencione los principales preceptos que conforman la doctrina de esterilización a) No desinfectar ni “esterilizar en frío” lo que se puede esterilizar mediante un proceso basado en el calor. b) “No remojarlo, sino cocinarlo.” c) Deben esterilizarse con calor todos los instrumentos u otros objetos termoestables. d) Ningún otro método (por ejemplo, con gases o líquidos) tiene potencia y garantía de seguridad equivalentes.
2011-02-22 | 1,199 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 8 Núm.79. Febrero 2011 Pags. 18-19 Odont Moder 2011; 8(79)