Autores: Reyes Velázquez Joel Omar, Ríos Alcántara José Manuel
Cuando una fuerza logra afectar la continuidad de las paredes de los vasos sanguíneos, da inicio a una serie de mecanismos que tienden a disminuir la pérdida de sangre. Estos mecanismos llamados de hemostasia comprenden la vasoconstricción local del vaso, el depósito y agregación de plaquetas y la coagulación de la sangre. Se denomina coagulación al proceso por el cual la sangre pierde su liquidez, tornándose similar a un gel, en primera instancia, y luego sólida, sin experimentar un verdadero cambio de estado. Al producirse una lesión se afectan los tejidos corporales, incluyendo los vasos sanguíneos, lo que origina que el cuerpo humano ponga en acción una serie de fenómenos que impiden la pérdida de sangre; actividad de suma importancia para preservar la vida. El proceso de la coagulación sanguínea y luego la disolución del coágulo, seguido por una reparación del tejido lesionado, se denomina hemostasis.
Palabras clave: Hemostasia fibrinólisis plaquetas trombina plasmina.
2011-03-08 | 1,553 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 12 Núm.4. Octubre-Diciembre 2010 Pags. 154-161 Med Oral 2010; XII(4)