De forma gradual, el hígado graso no alcohólico (HGNA) se ha convertido en la hepatopatía más común en el mundo entero y su prevalencia se relaciona directamente con el síndrome metabólico. Esto es de gran interés en países como Estados Unidos y México, donde los componentes de este síndrome son de alta prevalencia. En virtud de su importancia y su aparición como una entidad independiente, el HGNA y sus complicaciones, como la esteatohepatitis no alcohólica (EHNA) y la cirrosis, ha sido objeto de estudio de muchos grupos a nivel mundial y tanto las publicaciones como los trabajos en congresos se han multiplicado. En la pasada edición de la DDW en Nueva Orleans se presentaron muchos trabajos interesantes sobre el tema y de ellos se presenta en seguida una selección de los de mayor relevancia.
Palabras clave: .
2011-03-08 | 660 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 75 Núm.1. Agosto 2010 Pags. 184-186. Rev Gastroenterol Mex 2010; 75(Supl. 1)