Autores: Cabrera Rode Eduardo, Díaz Díaz Oscar
El mecanismo de acción de los diferentes factores nutricionales que quizás juegan un rol en el desarrollo de la autoinmunidad contra las células ß es básicamente desconocido. También queda por definir si estas exposiciones o la carencia de ellas inician la autoinmunidad contra las células ß, provocan o aceleran el proceso de destrucción de estas células. Los supuestos efectos del riesgo nutricional quizás sean diferentes en el período fetal, en la infancia temprana o en la adolescencia. Estos efectos posiblemente sean específicos, e induzcan una respuesta inmune contra algún componente nutricional, que provoque una reacción cruzada contra un antígeno específico de las células ß que presente cierta homología con el antígeno nutricional. También se plantea que la obesidad podría modificar el curso natural de la autoinmunidad contra las células ß pancreáticas, aunque en general es un efecto sobre el sistema inmune. Las características individuales, como el genotipo HLA, de igual forma modulan el efecto de los factores ambientales.
Palabras clave: .
2011-03-11 | 885 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 20 Núm.2. Mayo-Agosto 2009 Pags. 1-7. Rev Cubana Endocrinol 2009; 20(2)