Autor: Rosen Peter S
La necrosis gangrenosa, nombre que aún se usa de manera corriente en la práctica clínica odontológica, tiene por causa fisiológica inmediata la obstrucción del aporte de sangre arterial en una estructura del cuerpo que ulteriormente es atacada por agentes bacterianos. En realidad, los tejidos han presentado muerte isquémica de las células, aumento en la eosinofilia y necrosis de coagulación, modificadas por acción colicuativa de las bacterias y leucocitos atraídos. La eosina se une mayormente a proteínas intracitoplasmáticas desnaturalizadas y a una pérdida de la basofilia, que normalmente se asocia con la presencia de ARN en el citoplasma. Muchas veces adquieren un aspecto vidrioso más homogéneo que el de las células viables debido sobre todo a la reducción de las partículas de glucógeno. Los cambios nucleares presentan tras posibles patrones: el primero por atenuación de la basofilia de la cromatina (cariolisis), aparentemente debida a una actividad ADNasa. El segundo es la picnosis, caracterizada por una retracción del núcleo con aumento de la basofilia, condensando el ADN para formar una masa retraída y sólida; y en el tercer patrón, la cariorrexis, en la cual el núcleo picnótico se fragmenta. Después de uno o dos días, el núcleo de la célula muerta desaparece por completo.
2011-03-11 | 1,349 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 2 Núm.19. Febrero 2006 Pags. Odont Moder 2006; 2(19)