Autores: Rodríguez Ganen Odalis, Fernández Monagas Sol Amalia, Gazapo Pernas Raoul, Fernández Manzano Edita, Rodríguez Acosta Tania, Sánchez Salazar Francisca Rosa, Castanedo Valdés Raquel, Cutié León Eduardo
Se realizó un estudio transversal descriptivo en 292 gestantes del municipio Marianao, de ellas 145 anémicas (hemoglobina < 110 g/L) y 147 no anémicas (grupo control), desde marzo de 1999 a mayo de 2000. Se evaluó la hemoglobina al inicio y a partir de las 20 semanas de la gestación, variables asociadas con el suplemento “Prenatal”, y factores epidemiológicos pregestacionales y gestacionales que influyen en la anemia ferropénica. Se concluyó que la hemoglobina disminuyó significativamente para ambos grupos; las variables con mayor influencia sobre la hemoglobina actual del grupo de anémicas fueron la nutrición regular (78,6 %), las semanas de gestación con un mayor porcentaje con ferropenia entre las 20 y las 34 semanas, la parición y el espacio intergenésico inferior a 2 años. En cuanto al “Prenatal” influyeron significativamente la no ingestión sistemática del suplemento y la forma y momento no adecuados de la administración.
Palabras clave: Anemia ferropriva embarazo estudios transversales epidemiología descriptiva.
2003-01-25 | 2,116 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 36 Núm.3. Septiembre-Diciembre 2002 Pags. 176-181. Rev Cubana Farm 2002; 36(3)