Autores: El Mansouri Latifa, Ennabili Abdeslam, Bousta Dalila
La supervivencia y sustentabilidad de la humanidad depende en gran medida de las plantas. Estas satisfacen directamente el 87% de sus necesidades alimenticias y constituyen, en países en desarrollo, una fuente para el cuidado de salud. Basados en estudios y observaciones de campo realizadas en el oasis de Rissani (SE de Marruecos), hemos identificado las 109 especies de plantas más utilizadas que pertenecen a 45 familias y 102 géneros. La distribución por familia es: Lamiaceae (15.2%), Asteraceae (11.5%), Fabaceae (8.46%), Proaceae (8.12%) y Apiaceae (6.75%). Las especies utilizadas en medicina tradicional corresponden al 57.8%, en alimentación 28.5% y para usos múltiples 28.4%. De estas especies el 10.1% son cultivadas, naturalizadas, introducidas y/o corresponden a malezas. Subproductos del 48.8% de estas especies son importados de otras regiones de Marrueco para su comercialización. Muchas de las especies medicinales no son reconocidas por los habitantes del oasis y es necesario sensibilizarlos en relación a su utilización y conservación.
Palabras clave: Oasis de Rissani flora economía social usos en medicina.
2011-04-28 | 607 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 10 Núm.1. Enero 2011 Pags. 30-45. BLACPMA 2011; 10(1)