Autores: García Pérez Ana Lilia, Rodríguez Villalonga Luis E, Savigne Rodríguez Willian
El tiempo de cicatrización de las úlceras de miembros inferiores, de causa vascular; pueden ser acortada cubriéndose con injerto libre de piel, pero la infección en ellas hace imposible el proceso de curación. Se evaluó la utilidad de la bacteriología cuantitativa a la hora de realizar el injerto y se realizaron estudios bacteriológicos seriados a 23 pacientes portadores de úlceras y tributarios de injertos de piel. Los microorganismos aislados con mayor frecuencia fueron Pseudomonas aerugiosa, (33,33%) seguido de Staphylococus aureus (15,15%) y Proteus vulgaris (15,15%). En el resultado del proceso de curación en pacientes injertados según el número de bacterias por cm2 , se obtuvo un conteo menor de 105 Unidades formadoras de colonias en 15 pacientes, de ellos 13(87%) pacientes curaron y en los que se obtuvo un conteo mayor de 105 Unidades formadoras de colonias, sólo el 50% curó. El uso de exámenes bacteriológicos cuantificados seriados, parece útil para definir el mejor momento de realizar el injerto de piel en pacientes portadores de úlceras.
Palabras clave: Úlcera del pie trasplantación de piel.
2003-01-27 | 887 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 1 Núm.1. Enero-Junio 2000 Pags. 22-26 Rev Cubana Angiol y Cir Vasc 2000; 1(1)