Autores: Ascaño Ortega Alicia, Fernández Montequín José Ignacio, Álvarez Duarte Héctor Temistocles
Constituye un problema ético plantear a un paciente una amputación de un miembro inferior sin haber intentado antes una revascularización. En este trabajo se revisaron 375 historias clínicas de pacientes diabéticos con trastornos vasculares y que fueron revascularizados en el Departamento de Angiología Diabética del Instituto Nacional de Angiología y Cirugía Vascular en el período comprendido del 1ro. de enero de 1980 al 31 de agosto de 1999, analizándose el tanto por ciento presente en grupos etáreos, factores asociados, tipo de cirugía por regiones, causas de muerte y análisis del fallecimiento por regiones. La edad más afectada fue la comprendida entre 60 y 69 años (42,4%). El factor asociado más frecuente fue el hábito de fumar (56,5%). El sector infrainguinal fue el más revascularizado (68,5%) y el de más número de fallecidos (4,6%). La causa más frecuente de muerte fue el infarto agudo del miocardio (4,8%). La mortalidad total fue de (10,4%).
Palabras clave: Ética médica pacientes psicología enfermedades vaculares cirugía.
2003-01-27 | 1,268 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 1 Núm.1. Enero-Junio 2000 Pags. 58-62 Rev Cubana Angiol y Cir Vasc 2000; 1(1)