Autores: Murray Nigel P., Badínez V Leonardo, Cárdenas Sotomayor Ma. Mercedes
Objetivo: Describir y determinar diferencias en la morfología celular entre células prostáticas en la circulación sanguínea y muestras de la médula ósea en pacientes con cáncer prostático. Métodos y Pacientes: Después de un consentimiento informado por escrito, muestras de sangre venosa y médula ósea fueron extraídas de pacientes con cáncer prostático histológicamente confirmado. Células mononucleares fueron obtenidas por centrifugación diferencial y una impronta preparada de la biopsia de la médula ósea. Las células prostáticas fueron identificadas con inmunocitoquímica, definida como antígeno prostático específico positivo y CD45 (pan-leucocito) negativo. Resultados: De los 71 sujetos estudiados, las células obtenidas en sangre y aspiración de la médula ósea, fueron redondas u ovaladas, a diferencia de las células en los microgrumos o fragmentos que tuvieron las características típicas de las células malignas: irregulares, con diferencias en tamaño y con largos procesos citoplasmáticos. Conclusiones: Las diferencias en la morfología pueden ser explicadas debido a que habrían 2 tipos de células, unas circulando o en tránsito entre la sangre y otros tejidos –como médula ósea– con apariencia redonda u ovalada y las células en los microgrumos o fragmentos, que se han infiltrado la membrana endoostial y representan verdadera micrometástasis.
Palabras clave: Morfología cáncer prostático micrometástasis.
2011-05-05 | 584 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 29 Núm.1. Enero-Junio 2009 Pags. 1477-1483. Rev Chil Tecno Med 2009; 29(1)