Autores: Alvarado Esquivel Cosme, Martínez García Sergio Arturo, Ayala Gutiérrez Karina Yanett, Barrón Rangel Francisco, Hernández Ronquillo Sandra Gabriela
La desinfección de verduras se practica rutinariamente como tratamiento para reducir la micro flora presente en forma natural en los alimentos o aquella que se incorpora a través de las distintas etapas que ocurren desde su cultivo, hasta que el producto es expendido y consumido. Los microorganismos patógenos desempeñan un papel importante en brotes de enfermedades causadas por el consumo de alimentos. La presencia de bacterias patógenas afecta la inocuidad de verduras frescas y se constituye en problemas de salud humana esto se refleja en la alta incidencia de brotes diarreicos e implicaciones clínicas de mayor importancia en quienes consumen estos productos. Actualmente existe una gran variedad de desinfectantes de verduras que se expenden comercialmente y otros que son utilizados en forma emergente en el hogar, sin embargo no hay una ley que los obligue a cumplir con sus declaraciones de rendimiento y efectividad.
2011-05-06 | 870 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 2 Núm.3. Julio-Septiembre 2010 Pags. 12 EDEMM 2010; 2(3)