Una mirada a la relación sistémica existente entre las dimensiones del enfoque salubrista y el cuidado biopsicosocial del adulto mayor hipertenso en la comunidad

Autor: Gafas González Carlos

Resumen

La Atención Primaria de Salud ocupa un lugar esencial en las Ciencias Médicas en Cuba. Una de las temáticas de mayor discusión en ésta estrategia lo constituye la relación entre las dimensiones del enfoque salubrista y el cuidado del adulto mayor hipertenso en la comunidad. Abordar este fenómeno desde la perspectiva de enfermería permite describe la sistemia que se establece entre ellas, utilizando para tal efecto los constructos: origen, estructura y funcionamiento lo que aportó la génesis, el hábitat y la articulación de elementos en la búsqueda de una propuesta atinada al problema de la insuficiencia objeto de descripción. Se concluye que la relación descrita se realiza a partir de una necesidad local concerniente con el insuficiente cuidado del adulto mayor hipertenso en la comunidad. Ésta, se nutre en su estructura del nexo enfermero-paciente-contexto, la cual funciona de forma integrada donde cada componente de este enfoque aporta a la relación el logro del objetivo propuesto.

Palabras clave: Atención Primaria de Salud dimensiones del enfoque salubrista sistemia nexo enfermero-paciente-contexto cuidado del adulto mayor hipertenso en la comunidad.

2011-05-12   |   480 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 26 Núm.4. Octubre-Diciembre 2010 Pags. 170-184 Rev Cubana Enfermer 2010; 26(4)