Educación permanente en la salud.

Reflexiones en la perspectiva de la Integralidad 

Autores: Vélez Benito Gladys Amélia, Schwabe Franz Marisa

Resumen

Este artículo aborda los temas que sirvieron de referencial teórico de una disertación de maestría. Pretende describir y hacer reflexiones sobre la Educación Permanente en Salud, tanto como política estratégica del Sistema Único de Salud del Brasil como, sobre una visión conceptual pasando por el principio de la integralidad como eje que nortea la política brasileña de salud. Se percibe, así, que las acciones educativas en los procesos de trabajo de los profesionales de salud en Brasil son fundamentales para la reorganización de las prácticas de los profesionales de salud, teniendo como foco la educación basada en las necesidades y/o problemas reales que se dan en el cotidiano, para estar aprendiendo a tomar decisiones adecuadas a cada situación según el contexto de la salud de cada municipalidad, localidad y región. Toda esta discusión se coloca sobre el prisma de la integralidad a partir del fortalecimiento de acciones educativas permanentes.

Palabras clave: Integralidad educación permanente en salud salud.

2011-05-12   |   525 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 26 Núm.4. Octubre-Diciembre 2010 Pags. 267-279 Rev Cubana Enfermer 2010; 26(4)