Autores: Gil Del Valle Lizette, Serrano López Teresita, Calderón Fuentes Odalys, Núñez Sánchez Felicita, Tápanes Peraza Rolando David, Pérez Avila Jorge Lorenzo
Introducción: El estrés oxidativo ha sido considerado como cofactor de la progresión de la infección por el VIH al estado sida. Objetivo: Evaluación del posible efecto antioxidante y de las funciones de diversos sistemas en el organismo, que resultan en la seguridad toxicológica para su empleo. Métodos: considerando lo anterior se estudiaron 68 individuos seropositivos al VIH de modo aleatorio, a doble ciegas en dos grupos: a uno se le suministró Vimang® durante 6 meses y al otro placebo. Se hicieron determinaciones del estado redox, índices bioquímicos de función renal, hepática y hematológica, y se realizó una evaluación de la ingesta dietaria a través de encuestas durante 7 d al inicio y al final del estudio. Resultados: Se evidenció de manera estadísticamente significativa (p< 0,05), un cambio beneficioso en los índices redox en el grupo con Vimang® respecto al placebo. No se encontraron diferencias significativas en la comparación de los índices dietarios evaluados, ni en los índices bioquímicos de función renal, hepática y hematológica entre los grupos, ni al final del estudio. Conclusiones: Las evidencias demuestran el efecto antioxidante del Vimang® sin influencias tóxicas en el período de 6 meses en los individuos VIH/sida estudiados.
Palabras clave: Estrés oxidativo VIH antioxidante Vimang®.
2011-05-16 | 648 visitas | 1 valoraciones
Vol. 62 Núm.3. Septiembre-Diciembre 2010 Pags. 200-206 Rev Cubana Med Trop 2010; 62(3)