Autores: Polo Leal Jorge Luis, Fernández Andreu Carlos Manuel, Martínez Machín Gerardo Félix, Illnait Zaragozi María Teresa, Perurena Lancha Mayda Rosa
Introducción: La criptococosis, micosis sistémica causada por especies del género Cryptococcus, ha elevado considerablemente su incidencia en los últimos años, asociada sobre todo a la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana. También ha sido descrita en animales, aunque con baja frecuencia. Objetivo: Se presentó el caso de una hembra de guepardo (Acinonyx jubatus) mantenida en cautiverio en el Parque Zoológico Nacional, en La Habana. El animal, procedente de Sudáfrica, comenzó con súbita pérdida de peso, astenia, anorexia y dificultad respiratoria con abundante secreción nasal. Resultados: mediante exámenes micológicos de esas secreciones se demostró la presencia de Cryptococcus gattii serotipo B. Por el origen del animal y su permanencia en cautiverio, se estima que la infección se mantuvo latente por un período no menor de 16 meses. Conclusiones: En Cuba, hasta el momento, todos los aislamientos clínicos de Cryptococcuscorresponden a C. neoformans var. grubii, por lo que se estima que la infección fue adquirida en el país de origen del animal. Este representa el primer aislamiento de C. gattii en Cuba a partir de un animal importado de Sudáfrica, donde este hongo es endémico.
Palabras clave: Cryptococcus gattii Acinonyx jubatus guepardo Criptococosis Cuba.
2011-05-16 | 506 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 62 Núm.3. Septiembre-Diciembre 2010 Pags. 257-260 Rev Cubana Med Trop 2010; 62(3)