Autores: Quirantes Hernández Alberto, López Granja Leonel, Curbelo Serrano Vladimir, Montano Luna José Antonio, Machado Leyva Pedro, Quirantes Moreno Alberto
Se investigó la totalidad de los diabéticos pertenecientes al Policlínico Docente "Cerro" que cuenta con una población de 35 157 habitantes, encontrándose una tasa de 39,5 x 1,000 habitantes para esta enfermedad. Se analizaron las características, complicaciones, mortalidad y estilo de vida de estos enfermos. Proponemos el programa "Mejorar la Calidad de la Vida del Diabético" y se expone su estructura y su dinámica. La primera está basada en la interrelación entre el nivel primario de salud y el secundario constituido por los hospitales clínico-quirúrgicos, pediátricos y ginecoobstétricos; la dinámica del programa se basa en la aplicación de lo que hemos llamado "Las 7 Leyes del Éxito del Paciente Diabético", aspirando a disminuir la mortalidad, las complicaciones y los costos de la diabetes mellitus a razón de un 10 % anual.
Palabras clave: Calidad de vida diabetes mellitus desarrollo de programa estilo de vida médicos de familia atención primaria de salud.
2003-01-27 | 2,387 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 16 Núm.1. Enero-Febrero 2000 Pags. 50-6. Rev Cubana Med Gen Integr 2000; 16(1)