Adenocarcinoma vesical primario tratado con cistectomía parcial; informe de un caso con seguimiento a cinco años

Autores: Feria Bernal Guillermo, Castillejos Molina Ricardo Alonso, Gallardo Aguilar Jesús

Resumen

El adenocarcinoma de vejiga es un tumor raro que re-presenta de 0.5% a 3% de todas las neoplasias vesicales. De manera clásica, se le ha considerado como una variante histológica de carácter biológico más agresivo en comparación con el carcinoma urotelial, en parte debido a que la mayoría de los pacientes se presentan con enfermedad no órgano-confinada al momento del diagnóstico. Las opciones de tratamiento que han de-mostrado efectividad son limitadas. Actualmente la cirugía es considerada como la única opción con potencial curativo y resultados satisfactorios a mediano y largo plazo. De entre las opciones quirúrgicas, la cistectomía radical se ha propuesto como estándar de tratamiento independientemente del estadio clínico. De manera alternativa existen series que reportan resultados a largo plazo satisfactorios con cistectomía parcial en pacientes seleccionados con enfermedad localizada. En este informe, se presenta el caso de una paciente con diagnóstico de adenocarcinoma vesical primario, tratada con cistectomía parcial y su evolución oncológica por cinco años.

Palabras clave: Tumores vesicales adenocarcinoma vesical no urotelial cistectomía parcial México.

2011-05-18   |   815 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 70 Núm.6. Noviembre-Diciembre 2010 Pags. 394-394 Rev Mex Urol 2010; 70(6)