Autor: Pérez Salazar José Luis
Este trabajo no tiene la pretensión de retener dentro de su contenido todo lo referente al Embarazo Ectópico, para lo cual el estudioso puede recurrir a innumerables obras clásicas de Patología Ginecológica. Como su título lo indica no se harán más que algunas consideraciones sobre determinados aspectos del E. E. y sobre todo algunos aspectos en los cuales el autor no está de acuerdo con lo clásicamente admitido como son definición y clasificación. Se estudia posteriormente la etiología, incidencia y sintomatología, en donde el autor encontró material muy interesante que exponer. El autor expone como cosa personal, 1º el signo de choque provocado; 2º una asociación sindrómica en el hemoperitoneo. Se hacen valoraciones de estudios de laboratorio y gabinete. Se estudia la colpotomía post, el legrado, la esterilidad con relación al E. E. Se hace una revisión del embarazo abdominal y cirugía y embarazo ectópico. Se analizan las estadísticas sacadas de 50 casos operados en el Servicio de Cirugía de Emergencia de S. No. 1. I.M.S.S.
2011-05-20 | 970 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 79 Núm.6. Junio 2011 Pags. 389-401 Ginecol Obstet Méx 2011; 79(6)