Severidad de la neumonía asociada a influenza A H1N1:

Evaluación de escalas de severidad 

Autores: Banda Lara Marco Isaac, Hidalgo Loperena Hilda, Rivera Benítez César

Resumen

Introducción: En el brote epidémico de influenza A H1N1, observamos insuficiencia respiratoria aguda secundaria a neumonía severa. Objetivo: Describir las características de la neumonía severa asociada a Influenza A H1N1. Métodos: Estudio descriptivo de pacientes con insuficiencia respiratoria aguda, neumonía y sospecha de Influenza A H1N1 en la Unidad de Cuidados Intensivos de Infectología del Hospital General de México entre abril y diciembre de 2009. Se determinaron las escalas de severidad: APACHE II (Acute Physiology and Chronic Health Evaluation II), PSI (Pneumonia Se- verity Index), CURB65 (Confusion, Urea nitrogen, Respiratory rate, Blood pressure, 65 years) y ALI (Acute Lung Injury). Se realizó estadística descriptiva. Resultados: Se incluyeron 20 pacientes, 75% pacientes tuvieron RT PCR positiva para influenza A H1N1 y 25% negativa. Índice de CURB65 de dos o menor en 70% de los pacientes, APACHE II de 14 puntos correspondientes a 70% e Índice de PSI de tres o menor en 50% de los pacientes estudiados y 100% de los pacientes tuvieron una índice menor de 190 de ALI, representando daño pulmonar severo y riesgo mayor de síndrome de distress respiratorio agudo. Conclusiones: El índice ALI fue el que más se asoció con ventilación mecánica, necesidad de aminas y mortalidad, el resto de las escalas no fueron adecuadas para predecir la severidad de la neumonía cuando ésta se asocia a influenza A H1N1.

Palabras clave: Severidad neumonía influenza A H1N1 México.

2011-05-27   |   1,248 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 74 Núm.1. Enero-Marzo 2011 Pags. 3-8 Rev Med Hosp Gen Mex 2011; 74(1)