Autores: Castellanos Hernández Hibert, Cruz García-Villa Patricio, Navarro Vargas Juan Carlos, Velázquez Macías Rafael Francisco, Figueroa Zarza Moisés, De la Cruz Gutiérrez Stalin Moisés, Vázquez Niño Lisandro Christian, Landa Soler Martín
La biopsia de próstata es el único procedimiento para establecer el diagnóstico de cáncer de próstata. Es considerada segura y es realizada frecuentemente en pacientes ambulatorios y usualmente en el consultorio; sin embargo, presenta un índice no desdeñable de complicaciones. Métodos: Se realizó un estudio, transversal analítico, en el que se incluyeron 117 pacientes con sospecha clínica de cáncer de próstata a quienes se les realizó biopsia transrectal de este órgano. Se realizó una entrevista telefónica por cuatro semanas posterior a la realización del procedimiento, con la que se indagó acerca de complicaciones. Resultados: De los pacientes, 71.8% presentó hematuria macroscópica con duración media de 2.74 ± 2.3 días; 33.3% presentó rectorragia, con duración media de 1.62 ± 1.2 días; 10.3% con hemospermia; 5.1% con episodio de retención aguda de orina; 6% presentó fiebre; 6.8% con sintomatología urinaria obstructiva baja y 1.8% presentó mareo y diaforesis. Discusión: La frecuencia de complicaciones, sobre todo infecciosas, es baja y correlacionado con lo descrito por otros autores, esto es debido a la profilaxis antibiótica que se maneja en estos pacientes. Conclusión: Este procedimiento no es inocuo; y por lo tanto, es necesario evaluar cuáles son las complicaciones más frecuentes tanto mayores como menores que conllevan tras la realización de este procedimiento.
Palabras clave: Complicaciones biopsia transrectal próstata México.
2011-06-07 | 1,509 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 71 Núm.2. Marzo-Abril 2011 Pags. 81-86 Rev Mex Urol 2011; 71(2)