La educación integral que promueve el Ministerio de Educación Nacional (MEN), implica una nueva manera de educar (incluso en la universidad) en la cual se utilizan los contenidos como medios para lograr el desarrollo integral del individuo, con el fin de prepararlo para asumir las responsabilidades y exigencias que le impone cada etapa de su vida. El docente universitario se enfrenta al reto de cambiar el academicismo por el enfoque humanista en el cual el estudiante aprenda haciendo, solucionando problemas y conviviendo con y para otros, de tal modo que desarrolle competencias laborales y personales para asumir su responsabilidad personal, familiar y social. La realización de proyectos, unidades de aprendizaje interdisciplinario, trabajo colaborativo y de campo, son algunas estrategias pedagógicas que posibilitan el proceso enseñanza- aprendizaje, la educación integral y la evaluación del desarrollo del estudiante.
Palabras clave: docente universitario competencia desarrollo integral.
2011-06-13 | 992 visitas | 1 valoraciones
Vol. 2 Núm.2. Diciembre-Mayo 2006 Pags. 97-99 Pensando Psicología 2006; 2(2)