Uso de una escala clínica predictiva para el diagnóstico de meningitis bacteriana en pediatría

Autores: Ruiz Karla, Soave Yanina, Torres Mary, Alcalá A Nelson

Resumen

Introducción: La difícil interpretación de los hallazgos sugestivos de meningitis bacteriana y viral en el líquido cefalorraquídeo con frecuencia imposibilita su diferenciación. Por décadas, los investigadores han intentado crear escalas predictivas que permitan resolver tal disyuntiva. El objetivo del presente trabajo es determinar la validez y seguridad de una escala clínica predictiva para el diagnóstico de meningitis bacteriana en Pediatría. Métodos: Realizamos un estudio retrospectivo, transversal, de evaluación de una prueba diagnóstica en una muestra de pacientes con edades entre 29 días y 12 años, egresados con diagnóstico de meningitis entre enero de 1992 y diciembre de 2006, del Departamento de Pediatría del Hospital “Dr. Jesús Yerena”, ubicado en Caracas, Venezuela. Aplicamos una escala clínica predictiva y calculamos su sensibilidad, especificidad, valores predictivos y razones de verosimilitud para el diagnóstico de meningitis bacteriana. Resultados: La muestra estuvo conformada por 41 pacientes. Predominó el sexo masculino (n=29; 70,73%). El grupo etareo más afectado fue el de los lactantes menores (n=26; 63,41%). Se identificaron 14 meningitis bacterianas y 27 asépticas. Mediante la escala clínica predictiva se clasificaron 31 meningitis como de alto riesgo de meningitis bacteriana y 10 como de bajo riesgo. La sensibilidad y valor predictivo negativo fueron de 100%. Conclusiones: La escala clínica predictiva aplicada resultó ser válida y segura para descartar meningitis bacteriana.

Palabras clave: Meningitis bacteriana pediatría escala clínica validez.

2011-06-14   |   982 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 73 Núm.1. Enero-Marzo 2010 Pags. 14-19 Arch Venez Pueri Pediatr 2010; 73(1)