Autores: Pedroso Flaquet Plácido, Díaz González Manuel
Se estudió la reactogenicidad de la vacuna recombinante cubana contra el virus de la hepatitis B, derivada de células de levadura (Heberbiovac-HB), al aplicar dosis de 5 y 10 mg y emplear el esquema de inmunización 0, una segunda dosis al mes y la tercera a los 6 meses a 2 grupos de niños física y mentalmente discapacitados de 5 a 14 años de edad. Los síntomas observados en el total de la población estudiada fueron de 5,1 %, mientras que en los grupos vacunados con 10 y 5 mg, la sintomatología fue de 4,8 y 5,4 % respectivamente; sin que se encontraran diferencias significativas en los síntomas postvacunales entre los grupos de estudio. El signo predominante fue la febrícula con el 84,9 % de las observaciones positivas encontradas. En nuestro estudio se constató la baja reactogenicidad de la vacuna Heberbiovac-HB, lo que la hizo segura y recomendable para la protección contra el virus de la hepatitis B en los grupos de niños impedidos físicos y mentales estudiados.
Palabras clave: Virus de la Hepatitis B vacunas sintéticas/administración & dosificación niños incapacitados.
2003-01-28 | 1,189 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 16 Núm.5. Septiembre-Diciembre 2000 Pags. 423-9. Rev Cubana Med Gen Integr 2000; 16(5)