Autores: Rendón Macías Mario Enrique, Olvera González Héctor, Villasis Keever Miguel Angel
Introducción: Establecer en los niños que se encuentran en una etapa terminal de su enfermedad no es sencillo, debido a la adaptación de criterios de adultos. Objetivo: Explorar la conceptuación que tienen los médicos sobre la definición de enfermedad en etapa terminal en pediatría y determinar las acciones que realizan al identificar el estado terminal. Material y métodos. Lugar: Hospital pediátrico de tercer nivel de atención. Participantes: Médicos adscritos (MA) y residentes (MR). Metodología: Cuestionario de auto-aplicación, construido y pre-validado con cinco viñetas de casos pediátricos: Dos con todos los criterios de caso con enfermedad terminal (CT) según la OMS y tres sin criterios de enfermedad terminal (CNT). Para cada caso, el médico determinó si el paciente estaba o no en su fase terminal y las acciones paliativas a realizar de acuerdo con cada caso; las respuestas fueron en escala tipo Likert con cuatro opciones. Con regresión ordinal se analizó la posible influencia de las características de los participantes en relación con la identificación de CT o CNT. Resultados: La tasa de respuesta fue de 84.2% (128/152), de los cuales 63 fueron MA y 65 MR. En los casos con CT, 90 y 93% estuvo de acuerdo con establecer una enfermedad como tal; mientras que en los CNT fue de 30 a 40%, respectivamente. Las acciones paliativas fueron mejor encaminadas en los casos de CT, aunque alrededor de 20% no las otorgarían. Hubo mayor divergencia de las acciones para los CNT, lo cual fue estadísticamente significativo. En el análisis de regresión ordinal, algunos factores se asociaron con el tipo de respuesta; sin embargo, estos factores no fueron consistentes en los cinco escenarios propuestos. Conclusiones: En pediatría, tanto los criterios de estado terminal como las acciones a realizar no son claras entre los médicos. Son necesarias intervenciones educativas a fin de mejorar la calidad de vida de los niños en etapa terminal.
Palabras clave: Enfermedad terminal cuidados paliativos niños y adolescentes percepción médica.
2011-06-20 | 2,986 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 63 Núm.2. Marzo-Abril 2011 Pags. 135-147 Rev Invest Clin 2011; 63(2)