Autores: Díaz Hernández Orestes L, González Vega Humberto, Villar Rentería Carlos, García Lizame María Luisa, De Armas Vicens Yolanda, Peguero Bringues Yanela, Mussenden Osvaldo Eliseo, Corteguera Torres Dennis
Se realizó un estudio perspectivo a 28 pacientes sometidos a 30 derivaciones extraanatómicas en 42 extremidades. Las indicaciones fueron alto riesgo (83,3%) e infección protésica (16,6%). Se colocaron 22 (73,3%) áxilo-femorales, 5 (16,7%) fémoro-femorales y 3 (10,0%) fémoro-obturatriz. La anastomosis proximal se llevó a cabo en la arteria subclavia y la anastomosis distal en el sistema femoral. Las anastomosis distales fueron 17 (40,7%) en arteria femoral común, 8 (19,0%) en femoral común-superficial, 2 (4,8%) en común-profunda en parche y 15 (35,7%) en profunda en plastia. En cuanto a la mejoría del flujo distal hubo diferencia significativa (p = 0,02). El índice predictivo se mantuvo igual en los grupos de estudio atendiendo a la permeabilidad de la femoral superficial. La morbilidad quirúrgica fue de 40%. La permeabilidad primaria fue de 75% al año y 48% a los 5 años. La permeabilidad secundaria fue de 98% al año y 68% a los 5 años. La mortalidad precoz de 8%, al año de 25%, a los 5 años de 50% y a los 10 años de 20%.
Palabras clave: Derivación arteriovenosa quirúrgica anastomosis quirúrgica mortalidad oclusión de injerto vascular extremidades cirugía morbilidad factores de riesgo prótesis vascular efectos adversos.
2003-01-28 | 836 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 3 Núm.1. Enero-Junio 2002 Pags. 38-44 Rev Cubana Angiol y Cir Vasc 2002; 3(1)