Autores: Estefanell Cristina, Olivera Rocío, Satriano Rosario, Tanzi María Noel, Goyetche Rosario, Gambetta Arburúa Juan Carlos
En opinión de algunos expertos “la deficiencia de vitamina D es ahora reconocida como un problema pandémico” La mayor fuente de vitamina D para los seres humanos es la exposición a los rayos solares, sin embargo ésta ha disminuido notoriamente en los últimos tiempos, lo que seguramente ha posibilitado la deficiencia del nutriente. El aporte de vitamina D depende de la síntesis en la piel por la acción de los rayosUVBy en muy pequeña proporción de la ingesta alimentaría a partir de fuentes vegetales (ergocalciferol o vitamina D2), o animales (colecalciferol o vitamina D3) pescados grasos, hígado, yema de huevo y manteca. La vitamina es absorbida en la parte alta del tubo digestivo y posteriormente es hidroxilada a 25OHDen el hígado y en el riñón donde se convierte en la forma biológicamente activa 1,25(OH)2
Palabras clave: .
2011-07-13 | 606 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 81 Núm.4. Octubre-Diciembre 2010 Pags. 248-250. Arch Pediatr Urug 2010; 81(4)