Autores: Moraes Castro Mario, Boccarato Adriana, Bazan Gabriela, Grunbaum Susana, Canavessi Ma. del Carmen, Hoppe Alicia, Pascale Antonio, et al
El presente abordaje parte de un concepto integral de salud desde una perspectiva de género, de derechos humanos y derechos del niño. 1-El consumo problemático de sustancias psicoactivas se considera un fenómeno multicausal en el cual intervienen diversos factores: socioeconómicos, culturales, personales y familiares. Se focaliza la atención en el consumo de pasta base de cocaína (PBC) por su alto impacto a nivel de la salud de la mujer y del recién nacido. Este consumo puede asociarse al de otras sustancias psicoactivas: alcohol, tabaco, marihuana, sicofármacos (policonsumo) que potencian y adicionan sus efectos deletéreos sobre el feto. Las mujeres que consumen PBC presentan frecuentemente comorbilidad con trastornos psicoemocionales; antecedentes de abuso, violencia, delincuencia y exclusión social que agravan esta situación.
Palabras clave: .
2011-07-13 | 609 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 81 Núm.4. Octubre-Diciembre 2010 Pags. 251-257. Arch Pediatr Urug 2010; 81(4)