Autor: Mateos Gómez José Humberto
El que una especie se nutra a expensas de otra es tan antiguo como la existencia de la vida y al principio como pasa aun hoy en día; los seres unicelulares compitieron y compiten entre sí, pero desde la aparición de órganos más complejos como en este caso el ser humano les es más fácil sobrevivir y multiplicar su especie parasitando a este campo fértil para ellos y en esto consisten las enfermedades infecciosas. Algunas que causan lesiones óseas como la tuberculosis han dejado su huella desde hace siglos en las momias egipcias y peruanas por lo que sabemos de su existencia; en grupos de población, aunque desconocemos el tratamiento que usaron; si es que alguno para tratar a estos pacientes aunque podemos suponer que lo más que utilizaron fue analgésicos para mitigar los dolores que sufrían.
Palabras clave: .
2011-07-19 | 691 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 15 Núm.3. Julio-Septiembre 2010 Pags. 131-133. Arch Neurocien Mex 2010; 15(3)