Manejo de la pérdida ósea asociada con inhibidor de aromatasa en mujeres posmenopáusicas con cáncer de mama:

guía práctica para prevención y tratamiento 

Autores: Hadji P, Aapro MS, Body JJ, Bundred NJ, Brufsky A, Coleman RE, Gnant M, et al

Resumen

Antecedentes: Las normas con base en la densidad mineral ósea (DMO) para el tratamiento dirigido al hueso en mujeres con cáncer temprano de mama parecen ser inadecuadas para evitar fracturas, especialmente durante la terapia con un inhibidor de aromatasa. Por ello, se desarrolló un algoritmo para evaluar mejor y dirigir el tratamiento (Hadji P, Body JJ, Aapro MS et al. Practical guidance for the management of aromatase inhibitor-associated bone loss. Ann Oncol 2008;19:1407-1416). En este trabajo proporcionamos una norma actualizada de las intervenciones farmacológicas para prevenir y tratar la pérdida ósea relacionada con el inhibidor de aromatasa. Diseño: Revisión sistemática de la bibliografía que identificó los avances recientes en la prevención y tratamiento de la pérdida ósea relacionada con el inhibidor de aromatasa. Los agentes individuales se evaluaron con base en el tamaño del estudio, su diseño, seguimiento y seguridad. Resultados: Los factores de riesgo de fractura en pacientes con cáncer temprano de mama se mantienen sin cambio (Hadji P, Body JJ, Aapro MS et al. Practical guidance for the management of aromatase inhibitor-associated bone loss. Ann Oncol 2008; 19: 1407-1416). El algoritmo de la Herramienta para la Evaluación del Riesgo de Fractura de la Organización Mundial de la Salud incluye los factores de riesgo más la DMO, pero no aborda adecuadamente los efectos de la pérdida ósea relacionada con el inhibidor de aromatasa. Diversos fármacos antirresortivos pueden prevenir y tratar la pérdida ósea relacionada con el inhibidor de aromatasa. Sin embargo, aún prevalecen las preocupaciones en relación con el apego y la eficacia y seguridad en el largo plazo. En general, la información es más sólida para el ácido zoledrónico dos veces por año y los avances recientes apoyan los beneficios adicionales del ácido zoledrónico contra el cáncer. Conclusiones: Todas las pacientes que inician inhibidores de aromatasa requieren asesoría acerca del ejercicio, los complementos de calcio y vitamina D, la vigilancia de la DMO basal (cuando se cuenta con ella) y la terapia dirigida al hueso si la puntuación T es < -2.0 o se han observado al menos dos factores de riesgo de fractura. Las pacientes con una puntuación T > -2.0 y sin factores de riesgo deben tratarse con base en la pérdida de la DMO durante los años 1 a 2. El apego insatisfactorio o la DMO decreciente después de 12 a 24 meses con bisfosfonatos orales debe provocar el cambio a un bisfosfonato intravenoso.

Palabras clave: Inhibidor de aromatasa pérdida ósea cáncer de mama riesgo de fractura ácido zoledrónico.

2011-07-20   |   1,097 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 9 Núm.3. Mayo-Junio 2011 Pags. 76-89 Rev Metab Óseo y Min 2011; 9(3)