Primer consenso cubano de prediabetes

Autor: Díaz Díaz Oscar

Fragmento

El concepto de prediabetes ha vuelto a hacerse popular entre muchos de los interesados en la atención y en la investigación en esta enfermedad. Ha pasado de ser un concepto simplemente retrospectivo -cuando se decía que era “el período que media desde el nacimiento hasta el comienzo de la diabetes”, con lo que se enfocó el problema en décadas pasadas- hasta el concepto actual propuesto por la Asociación Americana de Diabetes con implicaciones prospectivas, en que un nivel establecido de glucemia y/o glucemia possobrecarga, pronostica la futura conversión de estas personas con esta cifras de glucemia al estadio “prediabético”, de pasar a ser diabéticos reales o a tener un mayor riesgo de complicaciones cardiovasculares. Su concepción da una base tangible para establecer programas de prevención en un grupo grande de poblaciones, que pueden tener rangos de hasta de un 20 % de algunas poblaciones.

Palabras clave: .

2011-07-20   |   562 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 22 Núm.1. Enero-Abril 2011 Pags. 1. Rev Cubana Endocrinol 2011; 22(1)