Durante la formación del esmalte o amelogénesis pueden ocurrir alteraciones que se identificarán como defectos de esmalte. El propósito de esta revisión bibliográfica es describir la etiopatogenia de los defectos de esmalte y su clasificación señalando la relación que existe entre éstos y la caries dental, así como la importancia de tratar estas lesiones y su nexo con algunas disfunciones sistémicas. Se exponen los tratamientos actualizados que permitan disminuir la evidencia de los defectos de esmalte y brinden soluciones estéticas y funcionales. La consulta electrónica se realizó mediante la base de datos Medline. Se concluye que los defectos de esmalte son problemas estéticos comunes dentro de la población infantil y favorecen la formación de caries dental. El profesional de la Odontología debe conocer los factores de riesgo que favorecen el desarrollo de los mismos y ofrecer tratamientos conservadores, estéticos y protésicos que puedan brindarle al paciente una odontología cosmética que brinde soluciones efectivas a un problema ampliamente estudiado.
Palabras clave: Defecto de esmalte amelogénesis caries estética.
2011-07-21 | 1,217 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 11 Núm.1. Enero-Junio 2010 Pags. 51-58. ODOUS Científica 2010; 11(1)