Autores: Acosta Tabares Silvio, Toledo Milián Roberto, Bataille Ceriani Mercedes
Se realizó un estudio de casos y controles con el objetivo de caracterizar clínica y epidemiológicamente la enfermedad cerebrovascular isquémica (ECVI). El grupo de casos estuvo constituido por 52 pacientes egresados con el diagnóstico de ictus isquémico, y el grupo control por igual número de pacientes que no la padecieron. Se determinó una prevalencia similar a la de otros estudios a escala mundial, con una incidencia mayor de la enfermedad en pacientes de 60 años y más, de la raza blanca y el sexo masculino. Los factores de riesgo con significación estadística fueron el sedentarismo, las dietas inadecuadas, el hábito de fumar y la hipercolesterolemia; la hipertensión arterial mostró fuerza de asociación tanto como antecedente familiar como personal con un 44,3 % para ambos. La trombosis cerebral fue la forma clínica predominante (63,5 %).
Palabras clave: Accidente cerebrovascular/epidemiología accidente cerebrovascular/diagnóstico isquemia cerebral trombosis intracraneal infarto cerebral factores de riesgo.
2003-01-29 | 922 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 17 Núm.6. Noviembre-Diciembre 2001 Pags. 553-8. Rev Cubana Med Gen Integr 2001; 17(6)