Emil Theodore Kocher.

Cirujano, maestro y nobel 

Autores: Martínez Mier Gustavo, Toledo Pereyra Luis Horacio

Resumen

Emil Theodore Kocher nació en Suiza el 25 de agosto de 1841. Inició su vida escolar a los 4 años hasta graduarse Summa Cum Laude en 1865 de la prestigiosa facultad de medicina de la Universidad de Berna. Visitó distinguidos profesores como Billroth, Lister, Pasteur y Nelaton para luego establecerse en Berna en 1866. En 1875, asumió la jefatura de cirugía de dicha Universidad permaneciendo en el cargo durante 45 años. Kocher contribuyó extensamente a la cirugía general, cirugía gastrointestinal, cirugía endocrina, urología, ginecología, neurocirugía, traumatología y a la cirugía en los frentes de guerra, que fueron registradas en su texto de Cirugía Operatoria, editado por primera vez en 1892. Mediante su técnica, Kocher redujo la mortalidad de la cirugía tiroidea electiva de manera considerable, disminuyó la morbilidad de la misma y describió el hipotiroidismo posquirúrgico. Fue el primer presidente de la Sociedad Internacional de Cirugía y fue galardonado con el premio Nobel en 1909 por su contribución al estudio de la fisiología, cirugía y patología de la glándula tiroides. Kocher no fue sólo un cirujano magistral, sino también un excelente maestro. Persona cortés, respetuosa, devota y arraigado nacionalista; fue jefe de una familia tranquila, armoniosa y feliz por 48 años. Falleció el 25 de julio de 1917, no sin antes dejarnos una fama digna de respeto y admiración en todos aquellos lugares donde la cirugía se practica diariamente.

Palabras clave: Nobel Emil Theodore Kocher cirujano.

2003-02-04   |   1,676 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 67 Núm.6. Noviembre-Diciembre 1999 Pags. 226-232 Cir Ciruj 1999; 67(6)