Autores: Moncada Álvarez Lígia Inés, Salazar Terreros Myriam Janeth, López Páez Myriam Consuelo
Se hace una revisión de las moléculas que inoculan los insectos de la familia Culicidae al momento de la picadura y los mecanismos que muestran sus hospederos para contrarrestarlos y cómo algunas de esas moléculas, especialmente las enzimas se convierten en alérgenos que inducen una respuesta de amplio espectro, que va desde una pápula al momento de la picadura hasta una reacción anafiláctica. De la misma manera se analizan las posibilidades de diagnóstico con moléculas silvestres y antígenos recombinantes, lo mismo que pautas de tratamiento.
Palabras clave: Hipersensibilidad saliva mordeduras y picadura de insectos insectos culicidae alergenos.
2011-09-24 | 920 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 59 Núm.2. Abril-Junio 2011 Pags. 133-148 Rev Fac Med Univ Nac Colomb 2011; 59(2)