Autores: Ochoa Sánchez Esmeralda Patricia, Vega Memije María Elisa, Manzanares Norma, Arenas Guzmán Roberto
La necrobiosis lipoídica, enfermedad granulomatosa crónica de etiología desconocida, se asocia a enfermedades sistémicas, como la diabetes mellitus tipo 2, y autoinmunes, como el lupus eritematoso y la artritis reumatoide. Suele ser bilateral, afecta la región pretibial (85%), se caracteriza por placas anulares esclerosas, color rojo o amarillo-marrón. Se asocia con alteraciones de la perfusión tisular, anormalidades en las fibras de colágeno y en la función de los neutrófilos, o con agentes infecciosos. En la histopatología hay granulomas en empalizada y, en menor proporción, granulomas pseudotuberculoides. Se han descrito múltiples tratamientos, desde corticoesteroides tópicos hasta anticuerpos monoclonales intralesionales.
Palabras clave: Necrobiosis lipoídica diabetes mellitus enfermedades del tejido conectivo granuloma en empalizada granuloma pseudotuberculoide corticosteroides.
2011-10-06 | 1,567 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 9 Núm.4. Octubre-Diciembre 2011 Pags. 306-313 Dermatología CMQ 2011; 9(4)