Autores: Sfeir Byron Ricardo, Hayes Dorado Juan Pablo, Paniagua Guzmán Rina
La agenesia pulmonar se define como una ausencia total del parénquima pulmonar, su vasculatura y sus bronquios más allá de la bifurcación. Describimos el caso de un lactante de cuatro meses de edad, con agenesia de pulmón derecho, que fue atendido en el Servicio de Pediatría del “Hospital Obrero” No, Caja Nacional de Salud, por presentar bronconeumonía con síndrome bronquial obstructivo. El diagnóstico de agenesia pulmonar puede ser efectuado por varios métodos: Radiografía, tomografía axial computarizada o resonancia magnética nuclear de tórax . Se llega al diagnóstico definitivo con la broncoscopía.
Palabras clave: Agenesia pulmonar.
2003-02-06 | 7,393 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 67 Núm.120. Enero-Diciembre 2002 Pags. 85-88. Rev Inst Med Su 2002; LXVII(120-121)