Autores: Hidalgo Menéndez Pedro Aníbal, González Alfonso Osvaldo, Hernández Ortega Rudy, Méndez Martínez Jorge, Rodríguez Álvarez Juan Manuel, Morales Salinas Alberto, García Cid Shemanet
Sr. Editor: Desde el año 1943, se reconoció la posibilidad de que las transfusiones sanguíneas transmitieran al receptor enfermedades infecciosas como las hepatitis. A partir de entonces, han sido establecidos otros riesgos inherentes a ellas, tales como: riesgo de infección con el VIH, fenómenos de inmunomodulación, posibilidad de fallo multiorgánico, lesión pulmonar aguda asociada a transfusiones, entre otras. Es por ello que actualmente se dificulta definir cuáles son los beneficios de una transfusión sanguínea, aunque indiscutiblemente, la práctica transfusional ha salvado innumerables vidas.
Palabras clave: Cirugía torácica hemoglobina transfusión sanguínea.
2011-10-13 | 520 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 2 Núm.3. Julio-Septiembre 2010 Pags. 190-192 CorSalud 2010; 2(3)