Autores: Pérez Barrero Bernardo Ricardo, Duharte Garbey Carelia, Perdomo Estrada Cristina, Ferrer Mustelier Ania, Gan Caldero Bárbara
Se realizó un estudio de casos y controles en el consultorio Adaca, del área de salud integral comunitaria El Socorro en el municipio de Valencia, estado venezolano de Carabobo, para valorar los principales factores de riesgo que influyeron en la aparición de gingivitis crónica en 75 adolescentes de 15-18 años durante el período comprendido desde agosto de 2009 hasta enero de 2010. La selección para ambos grupos se efectuó a través del muestreo no probabilístico intencional (por orden de llegada a la consulta): el primero estuvo integrado por 25 con gingivitis crónica (diagnosticados mediante el índice gingival de Loë y Silness) y el segundo por 50 (2 sanos por cada paciente). En la casuística se obtuvo que los varones fueron los más afectados por esa inflamación en las encías, directamente relacionada con la higiene bucal deficiente y el hábito de fumar.
Palabras clave: Adolescente gingivitis crónica higiene bucal hábito de fumar Venezuela.
2011-10-21 | 1,294 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 15 Núm.9. Septiembre 2011 Pags. 1189-1195 Medisan 2011; 15(9)