Autor: Peniche Rodríguez Ricardo
La rehabilitación oral del paciente desdentado total o parcial, a través de prótesis implantosoportadas y/o implanto-retenidas, es cada vez más frecuente en la práctica odontológica. El deseo de acortar los tiempos de tratamiento, tanto por parte del paciente como del odontólogo tratante, ha llevado al desarrollo de protocolos quirúrgico-protésicos como la carga oclusal inmediata. Múltiples estudios han atribuido un alto porcentaje de éxito a esta alternativa de tratamiento. Una revisión bibliográfica de la base de datos del PubMed Medline hacen concluir que diversas consideraciones quirúrgicas y protésicas deben ser respetadas para lograr resultados predecibles, siendo la estabilidad inicial de los implantes de especial relevancia. Esta, así como la ausencia de movimientos excesivos durante la fase de oseointegración, depende de la calidad ósea y su variables, del diseño del implante (longitud, geometría, superficie) y de la técnica quirúrgica empleada (preparación del lecho, torque de inserción). Así mismo, son de importancia el número y la ubicación de los implantes, el diseño de la prótesis provisoria y el estado sistémico del paciente. Estudios con mayores niveles de evidencia son necesarios para demostrar el claro beneficio de este protocolo en comparación con otros protocolos de carga.
Palabras clave: Implante dental carga inmediata consideraciones protésicas consideraciones quirúrgicas.
2011-10-28 | 1,107 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 68 Núm.4. Julio-Agosto 2011 Pags. 161-168 Rev ADM 2011; LXVIII(4)