Autores: Piedrahita Laura Elvira, García María Angélica, Sirley Mesa Johana, Stivalis Rosero Ingrid
Objetivo: Identificar los factores relacionados con el intento de suicidio en un grupo de niños y adolescentes hospitalizados en la Unidad de Salud Mental del Hospital Universitario del Valle «Evaristo García» y en su grupo familiar. Materiales y métodos: Investigación de tipo descriptivo-exploratorio. Se utilizó la valoración según los patrones funcionales de salud de Marjory Gordon. Se encuestaron 16 menores y 14 padres y/o representantes de los menores. Hallazgos: Se identificaron factores protectores sobre todo en los patrones valores y creencias y rol-relaciones, y factores de riesgo en los patrones percepción-manejo de la salud y tolerancia-enfrentamiento al estrés. También se observaron modificaciones en los patrones: nutricional metabólico, actividad-ejercicio y sueño-descanso. Conclusión: Los factores de riesgo identificados así como la presencia de un evento desencadenante y la disponibilidad del método suicida aumentan el riesgo de intento de suicidio en los menores y adolescentes. La aplicación del Proceso de Atención de Enfermería (PAE), facilitó la obtención de la información e identificación de los factores de riesgo relacionados con el intento de suicidio constituyéndose en una herramienta propia de la disciplina que contribuye a la sistematización e investigación en enfermería.
Palabras clave: Proceso de atención de enfermería cuidado de enfermería suicidio niño adolescente.
2011-10-31 | 1,059 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 42 Núm.3. Julio-Septiembre 2011 Pags. 334-341 Colomb Med 2011; 42(3)