Circulación de virus respiratorios emergentes

Autores: Sánchez Alvarez María de Lourdes, Acosta Herrera Belsy, Savón Valdés Clara Estela

Fragmento

Las investigaciones sobre virus respiratorios se centran actualmente en estudios de virología molecular, lo que ha permitido identificar agentes respiratorios emergentes y otros que circulan desde hace años. En Villa Clara, al igual que en el resto de las provincias de Cuba, se identifican los virus tradicionales relacionados con las infecciones respiratorias agudas (IRA), entre los que se destacan los de la influenza (FLU, por su sigla en inglés), rhinovirus, virus respiratorio sincitial (VRS), parainfluenza (para FLU) y adenovirus (ADV). Con la introducción de la técnica de biología molecular reverso transcriptasa reacción en cadena de la polimerasa (RT-RCP) en tiempo real, se han registrado como virus respiratorios emergentes: el virus de influenza A (H1N1) –que surge como variante nueva de la cepa H1N1, con material genético proveniente de una cepa aviaria, dos cepas porcinas y una humana que sufrió una mutación y dio un salto entre especies−, los metapneumovirus humanos (MPVh), así como el bocavirus humanos (BoVh); la circulación de estos virus se incrementa en la época de invierno, afectan esencialmente las edades extremas de la vida y requieren hospitalización. Puede existir, además de la transmisión intrahospitalaria, la coinfección.

Palabras clave: Infecciones del tracto respiratorio enfermedades transmisibles emergentes.

2011-11-01   |   503 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 15 Núm.2. Marzo 2011 Pags. 173-174. Medicentro 2011; 15(2)