Autores: Ladino Meléndez Liliana, Velasco Benítez Carlos Alberto
En niños con infección por VIH/SIDA, existen diferentes métodos para estimar las necesidades de proteína y energía. Estos requerimientos pueden ser estimados, sustituyendo la ingesta diaria recomendada (IDR) por proteína, o incrementando la IDR de proteína entre 50%-100%. Los lípidos ayudan a aumentar elaporte energético. La restricción de carbohidratos simples, se hará en el caso de presentar resistencia periférica a la insulina, al igual que cuando se presente hipertrigliceridemia. Es necesario mantener una buena hidratación para asegurar el equilibrio hidroelectrolítico. El objetivo del soporte nutricional especial, tiene que estar encaminado a preservar la masa grasa y mantener los niveles adecuados de nutrimentos y minimizar los síntomas de malabsorción. De preferencia se deberá utilizar la vía oral ó enteral. Aunque muchos estudios reportan la transmisión del VIH a través de la leche materna, la proporción y la epidemiología no está completamente establecida.
Palabras clave: Requerimientos recomendaciones nutrición infección por VIH/SIDA niños.
2011-11-18 | 1,282 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 12 Núm.2. Mayo-Agosto 2010 Pags. 88-91 Rev Gastrohnup 2010; 12(2)