Autor: Rojas Suarez José Antonio
Hace solo 10 años atrás, el término medicina crítica en obstetricia era prácticamente desconocido en nuestro país, reservado quizás para unos escasos escenarios, que temerosamente se asomaban en las puertas de las unidades de cuidados intensivos de algunas de las instituciones, tradicionalmente conocidas como polivalentes, irrumpiendo con su confusa fisiología en el sagrado y místico templo de la medicina critica, contrariando a todos los profesionales que de alguna manera tenían que ver con el manejo. Esta situación comprensible, claro está, por la estratégica posición de este grupo de pacientes en el “limbo terapéutico” de las disciplinas relacionadas con la medicina critica, como la medicina interna, la cardiología, la neumología, entre otras. Y es que las gestantes, con no poca frecuencia en nuestro medio, por una condición relacionada con el embarazo, o algunas veces agravada por él, o incluso de manera incidental y casi siempre estrepitosa, ven amenazadas sus vidas, imponiendo la necesidad de un amplio conocimiento no solo de la fisiología y patología obstétrica, sino también de la Anestesia y el Cuidado Critico.
2011-11-24 | 1,076 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 2 Núm.2. Julio-Diciembre 2011 Pags. 197-198 Rev.cienc.biomed. 2011; 2(2)