Autores: López Jiménez Francisco Alejandro, Paniagua David, Lamas Gervasio A
Los ensayos clínicos controlados en los que no se encuentra una diferencia significativa entre los grupos tratados pueden brindar información útil para los clínicos. Sin embargo, su interpretación debe hacerse de manera cuidadosa pues la ausencia de diferencia no necesariamente significa equivalencia. Antes de que el lector de un artículo negativo concluya que una intervención no fue mejor que otra, se deben descartar las posibilidades que expliquen tal hallazgo. El presente trabajo tiene como objetivo describir de manera crítica algunos de los problemas metodológicos más frecuentes que pueden explicar la ausencia de diferencia entre los grupos estudiados en un ensayo clínico.
Palabras clave: Ensayo clínico controlado poder estadístico medicina basada en la evidencia tamaño de muestra.
2003-02-07 | 1,317 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 50 Núm.5. Septiembre-Octubre 1998 Pags. 435-440. Rev Invest Clin 1998; 50(5)