Autores: Treviño Alanis María Guadalupe, Escamilla Ocañas César Eduardo, Aguirre Cavazos Valeria, Carrillo Avendaño José, López Segura Sofía, Salazar Marioni Sergio, Martínez Menchaca Héctor Ramón, Rivera Silva Gerardo
Treviño-Alanis Ma. Guadalupe, Escamilla-Ocañas César E., Aguirre-Cavazos Valeria, Carrillo-Avendaño José, López-Segura Sofía, Salazar-Marioni Sergio, Martínez-Menchaca Héctor R. y Rivera-Sliva Gerardo El pterigión es un proceso degenerativo límbico corneal que consiste en una lesión neoplásica benigna, la cual puede invadir la córnea, y no presenta una amenaza severa para la visión en la mayoría de las ocasiones, mas si es lo suficiente grande puede afectar el ángulo visual. En este trabajo se aborda a manera de revisión la epidemiología, signos y síntomas, métodos de prevención y tratamiento quirúrgico.
Palabras clave: Córnea eje pupilar lesión neoplásica benigna pterigión.
2011-11-29 | 1,172 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 3 Núm.1. Julio-Septiembre 2011 Pags. 34-37 Rev Med MD 2011; 3(1)