Autor: Hernández Torres Francisco
A 15 años del fallecimiento de José Luis Bobadilla Fernández, sigue siendo considerado como un hombre de pensamiento profundo, lo que se encuentra plasmado en sus obras con gran pluralidad respecto a los temas abordados, varias de ellas de alcance internacional. Además de la ayuda que han significado sus escritos para sus colegas, dejó huella de enorme capacidad profesional, la cual se vislumbró a edad muy temprana pues se sabe que a partir de los 21 años nació su afición por escribir. Su preocupación constante por la mejora de la salud en la población (causa de la cual estaba convencido) lo llevó a ganar terreno en ámbitos como la docencia y la planeación en salud. Por desgracia, muchos de los trabajos que tratan sobre sus reflexiones en salud pública no fueron publicados por el propio autor debido a su inesperada muerte ocurrida el 2 de octubre de 1996. A pesar de ello, Gustavo Nigenda logró una recopilación póstuma de aquellos trabajos en donde aparecen artículos escritos en la década de los noventa, hasta el año 1996. Gracias a esto, su obra se ha conocido más de cerca y sobre todo, ha influido en la salud pública, particularmente en el desarrollo de la calidad de atención en México. Con esta base documental, el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) editó tres tomos que incluyen artículos de investigación y capítulos de libros escritos por Bobadilla.
2011-12-06 | 712 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 20 Núm.3. Julio-Septiembre 2011 Pags. 157-158 Rev CONAMED 2011; 16(3)