Autores: Cruz Salinas Miguel Ángel, Manjarrez Cuenca José Antonio, González Acosta Marco Antonio, Santiago Cruz Hipólito, Esquivel Ledezma Ignacio J., Escandón Espinoza Yoeli Marisa, Vásquez Guerra Herman, Mondragón Moreno Ileana
El pseudoquiste pancreático, una acumulación de líquido casi siempre estéril, se compone de detritos celulares, sangre y líquido pancreático (enzimas pancreáticas) y está totalmente encapsulado por una pared que carece de epitelio. Representa aproximadamente 75% de las lesiones quísticas del páncreas. Las opciones de tratamiento que existen son: drenaje percutáneo, drenaje endoscópico, drenaje endoscópico transpapilar y drenaje quirúrgico. Se reporta el caso de un paciente de 59 años de edad, a quien por medio de una ultrasonografía y una TAC se le detectó en el páncreas una lesión quística de 14.5 X 9 cm. Se realizó una cistogastroanastomosis debido a la presentación anatómica del pseudoquiste. El tratamiento debe individualizarse y determinarse con base en las características del pseudoquiste, ya que actualmente existen varias modalidades de tratamiento.
Palabras clave: Pseudoquiste pancreático tratamiento de pseudoquiste pancreático drenaje quirúrgico de pseudoquiste pancreático.
2012-01-10 | 1,209 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 16 Núm.4. Octubre-Diciembre 2011 Pags. 256-259 Rev Esp Med Quir 2011; 16(4)