Metodología para el desarrollo del pase de visita docente asistencial

Autores: Roca Goderich José Reinaldo, Rizo Rodríguez Raúl, de Dios Lorente José Arturo

Resumen

Se realizó una revisión y actualización exhaustivas sobre el pase de visita médico docente asistencial como una de las modalidades de la educación en el trabajo, en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la educación médica superior sobre la base de la experiencia acumulada por los autores de este artículo en la asistencia durante la hospitalización y las observaciones efectuadas por más de 2 décadas en los ejercicios de categorización docente en la provincia de Santiago de Cuba, donde se han abordado su importancia, objetivos docentes y asistenciales, relación con el método clínico, características fundamentales y su desarrollo por etapas. Se concluyó que el mencionado pase constituye la principal actividad docente para la formación del personal en pregrado y posgrado, dado su amplio espectro de posibilidades comunicativas, adquisición y consolidación de habilidades; fortalecimiento de valores, desempeño y competencias, así como variedades de interacciones interpersonales y aplicación de principios didácticos a la medicina.

Palabras clave: Pase de visita médico docencia asistencia formación de pregrado formación profesional.

2012-01-30   |   1,234 visitas   |   1 valoraciones

Vol. 15 Núm.12. Diciembre 2011 Pags. 1810-1818 Medisan 2011; 15(12)